“El objetivo más importante de un trasplante capilar es generar un aspecto natural.”

En la antigüedad, cuando se llevaron a acabo los primeros trasplantes capilares se utilizaban instrumentos de extracción e implantación de 4 o 5 mm que producían cicatrices visibles en la piel cabelluda y unidades implantadas de alrededor de 10 a 15 pelos, que generaban un efecto visual desagradable como pelo de muñeca.
En la actualidad se busca que los resultados del trasplante capilar sean lo más naturales posibles, es por eso que los instrumentos que utilizamos para extracción e implante miden menos de 1 mm, por lo tanto las unidades foliculares obtenidas son de 1, 2,3 o máximo 4 pelos, que serán ubicados de forma que la densidad capilar sea uniforme y estéticamente adecuada.
Sin embargo, es importante señalar que el simple uso de injertos de unidades foliculares no «garantiza» resultados naturales. Es Igualmente importante el conocimiento de los patrones de distribuciones del pelo en la piel cabelluda.
DISTRIBUCIONES DE PELO EN LA PIEL CABELLUDA

- Inicialmente aparece, suave y mal definida, pero gradualmente adquiere más definición y densidad a medida que se mueve hacia atrás.
- La compleción real de una línea del cabello comienza ligeramente detrás de la línea de implantación.
- El borde anterior debe ser irregular y ondulado.
- Otra característica que tiene que ser imitada son los cambios en la dirección y el ángulo del cabello cuando sale del cuero cabelludo.